DNI en el móvil

Requisitos previos:

  • DNI electrónico en vigor con los certificados digitales activos.

  • Teléfono móvil con acceso a internet y compatible con la app MiDNI.


Registro previo:

Antes de usar la app MiDNI, debes registrar tu número de teléfono como parte de tu identidad digital. Puedes hacerlo de dos formas:

Opción 1: Presencial

Acude a una comisaría de Policía Nacional, a un ayuntamiento que tenga un Puesto de Actualización de Documentación (PAD), o hazlo directamente al renovar tu DNI.

Opción 2: Online

Si tienes un lector de DNI electrónico en tu ordenador y los certificados están activos, puedes hacer el registro digitalmente.


Descarga de la aplicación MiDNI:

Una vez registrado, descarga la aplicación oficial MiDNI desde la tienda de aplicaciones de tu móvil:

  • Para Android: busca "MiDNI" en Google Play.

  • Para iOS: busca "MiDNI" en la App Store.

Importante: Asegúrate de que es la app oficial, desarrollada por la Policía Nacional. Evita aplicaciones no oficiales para proteger tus datos.


Activación de la app MiDNI:

Una vez instalada, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación y acepta los términos de uso.

  2. Introduce tu número de DNI y el número de soporte (está en la parte inferior izquierda de tu DNI físico).

  3. Crea una contraseña segura para proteger el acceso a la app.

  4. Si lo deseas, activa la opción de huella dactilar o reconocimiento facial para facilitar el acceso.


¿Para qué sirve el DNI en el móvil

Con la app MiDNI puedes identificarte en trámites presenciales como:

  • Apertura de cuentas bancarias.

  • Registro en hoteles.

  • Alquiler de vehículos.

  • Recogida de paquetes en Correos.

Nota: Esta app no sustituye al DNI físico para viajar ni sirve como documento de identidad fuera de España.


Llevar el DNI en el móvil, a través de la app oficial MiDNI, sirve para identificarte de forma digital y segura en muchos trámites presenciales sin tener que sacar el DNI físico. Aquí te resumo para qué te puede servir:


Usos principales del DNI en el móvil:

  1. Acreditar tu identidad en persona, por ejemplo:

    • Al recoger paquetes en Correos.

    • Al registrarte en hoteles.

    • En trámites con la Administración Pública.

    • Para alquilar un coche o firmar contratos.

  2. Sustituir el DNI físico en situaciones cotidianas (solo dentro de España), mostrando un código QR desde la app.

  3. Acceso más rápido y seguro a gestiones en bancos, compañías de seguros, universidades o notarías que acepten esta identificación.


Para qué no sirve:

  • No puedes viajar con él (ni dentro ni fuera de la UE).

  • No es válido como documento identificativo fuera de España.

  • No reemplaza tu DNI físico en todos los contextos (como votar o ante ciertos organismos que aún no aceptan esta vía digital).


En resumen: es una forma muy cómoda y segura de llevar siempre tu identificación contigo, pero no sustituye totalmente al DNI físico. Sirve sobre todo para hacer la vida más fácil en gestiones dentro del país.

El primer paso, que es registrar y vincular tu DNI con tu móvil, es fundamental para poder usar la app MiDNI. Aquí te lo explico en profundidad, paso a paso, con todo lo que necesitas saber:


PASO 1: Registro y vinculación del DNI al móvil

¿Por qué es necesario

Porque para que el DNI funcione en tu móvil, el sistema necesita confirmar que eres tú quien está instalando la app y que tu número de teléfono está vinculado con tu identidad oficial.


¿Qué se vincula exactamente

  • Tu DNI físico.

  • Tu número de teléfono móvil personal (solo uno).

  • Tus certificados digitales (que vienen dentro del chip del DNI).

Esto permite que el móvil funcione como un “clon seguro” de tu DNI físico.


¿Dónde se puede hacer el registro

Tienes dos formas de registrarte, según tu situación:


OPCIÓN A: Registro presencial (la más común y sencilla)

Puedes hacer el registro:

  • Al renovar el DNI en una comisaría de la Policía Nacional.

  • En cualquier Puesto de Actualización de Documentación (PAD), que suelen estar en comisarías o ayuntamientos.

¿Qué necesitas

  • Tu DNI físico en vigor.

  • Un número de teléfono móvil que solo esté asociado a ti (no compartido).

  • Acudir en persona con tu móvil para que el agente te ayude, si hace falta.

¿Qué hacen ahí

  • Te vinculan el número de teléfono con tu DNI.

  • Se aseguran de que tus certificados electrónicos están activos y válidos (si no, los renuevan).

Este paso suele tardar pocos minutos.


OPCIÓN B: Registro online (más técnico, pero cómodo si tienes lo necesario)

Si ya tienes los certificados digitales activos y un lector de DNIe en casa, puedes hacerlo desde tu ordenador.

¿Qué necesitas

  • Un ordenador con lector de DNI electrónico.

  • Instalar el software oficial del DNIe.

  • Tener tu DNI en vigor y con los certificados funcionando.

¿Qué haces

  • Accedes al portal oficial del DNI electrónico.

  • Introduces tu DNI en el lector y sigues los pasos.

  • Vinculas tu número de móvil al DNI de forma telemática.

Nota: Este proceso puede ser más delicado si no tienes experiencia con certificados digitales o lectores de tarjetas, pero funciona.


Importante:

  • Solo se puede registrar un móvil por persona.

  • Si cambias de número o de móvil, tendrás que reinstalar la app y volver a vincular tu identidad.

  • Si tus certificados están caducados o revocados, primero tendrás que renovarlos en una comisaría.


¿Quieres que te explique cómo saber si tus certificados están activos o cómo renovarlos También puedo ayudarte si tienes dudas sobre qué lector de DNI usar en casa.

Profundicemos en el segundo paso para llevar tu DNI en el móvil: la descarga de la aplicación MiDNI. A continuación, te explico detalladamente cómo obtener e instalar esta aplicación de forma segura y correcta.


2. Descarga de la aplicación MiDNI

Una vez que has completado el registro y vinculado tu número de teléfono con tu DNI, el siguiente paso es descargar la aplicación oficial MiDNI en tu dispositivo móvil.

¿Dónde descargar la aplicación

La app MiDNI está disponible de forma gratuita en las tiendas oficiales de aplicaciones:

  • Para dispositivos Android: Puedes encontrarla en la Google Play Store buscando "MiDNI" o accediendo directamente a través de la página oficial del Ministerio del Interior.

  • Para dispositivos iOS (iPhone): Está disponible en la App Store bajo el nombre "MiDNI".

Importante: Asegúrate de descargar la aplicación oficial desarrollada por la Policía Nacional. Existen aplicaciones no oficiales con nombres similares que pueden inducir a error y comprometer la seguridad de tus datos. La app oficial se identifica por su logotipo con las letras "MiDNI" junto a las banderas de España y la Unión Europea.

Pasos para descargar e instalar MiDNI:

  1. Accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo:

    • Si usas un Android, abre la Google Play Store.

    • Si usas un iPhone, abre la App Store.

  2. Busca la aplicación oficial:

    • En la barra de búsqueda, escribe "MiDNI".

    • Verifica que el desarrollador sea el Cuerpo Nacional de Policía y que el logotipo corresponda al descrito anteriormente.

  3. Descarga e instala la aplicación:

    • Pulsa en "Instalar" o "Obtener" y espera a que se complete la descarga e instalación en tu dispositivo.

Nota: La aplicación MiDNI es completamente gratuita. Si alguna aplicación solicita un pago por este servicio, es probable que no sea oficial.


Una vez instalada la aplicación, estarás listo para proceder con la activación de MiDNI, que te permitirá llevar tu DNI de forma digital en tu móvil y utilizarlo en diversos trámites presenciales.

Profundicemos en el proceso de activación de la aplicación MiDNI, que te permitirá llevar tu Documento Nacional de Identidad de forma digital en tu dispositivo móvil. A continuación, te detallo los pasos necesarios para completar esta activación de manera segura y efectiva:


3. Activación de la aplicación MiDNI

Tras haber completado el registro y vinculado tu número de teléfono móvil con tu DNI, y una vez descargada e instalada la aplicación MiDNI en tu dispositivo, es momento de proceder con su activación. Este proceso es esencial para garantizar que solo tú puedas acceder a tu DNI digital.

Pasos para la activación:

  1. Abrir la aplicación MiDNI:

    • Localiza el ícono de MiDNI en tu dispositivo móvil y ábrela.

  2. Aceptar los términos y condiciones:

    • Al iniciar la aplicación por primera vez, se te presentarán los términos de uso y la política de privacidad. Léelos detenidamente y, si estás de acuerdo, acepta para continuar.

  3. Introducir datos personales:

    • Se te solicitará ingresar tu número de DNI y el número de soporte. Este último se encuentra en la parte inferior izquierda del anverso de tu DNI físico.

  4. Verificación mediante código SMS:

    • Tras introducir los datos anteriores, recibirás un código de verificación de seis dígitos en el número de teléfono que vinculaste durante el registro.

    • Introduce este código en la aplicación para confirmar tu identidad.

  5. Creación de una contraseña segura:

    • Se te pedirá crear una contraseña que protegerá el acceso a tu DNI digital.

    • La contraseña debe tener al menos ocho caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales para garantizar su robustez.

  6. Configuración de autenticación biométrica (opcional):

    • Para mayor comodidad y seguridad, puedes habilitar la autenticación biométrica, como huella dactilar o reconocimiento facial, si tu dispositivo lo permite.

    • Esta opción facilita el acceso a la aplicación sin necesidad de introducir la contraseña manualmente en cada uso.

  7. Finalización de la activación:

    • Una vez completados los pasos anteriores, la aplicación te informará que la activación ha sido exitosa.

    • A partir de este momento, podrás acceder a tu DNI digital desde la aplicación MiDNI en tu dispositivo móvil.


Consideraciones importantes:

  • Seguridad de la información: La aplicación MiDNI no almacena permanentemente tus datos personales en el dispositivo. Cada vez que accedes, la información se obtiene en tiempo real desde los servidores de la Policía Nacional, garantizando que siempre dispongas de datos actualizados y seguros.

  • Uso de la aplicación: Con MiDNI activado, podrás generar códigos QR temporales que acreditan tu identidad en diversos trámites presenciales. Estos códigos tienen una validez limitada en el tiempo y pueden ser verificados por entidades públicas y privadas que acepten este método de identificación.

  • Limitaciones: Aunque el DNI digital facilita numerosos trámites dentro de España, no es válido para cruzar fronteras ni para identificarse en el extranjero. Por lo tanto, es recomendable llevar el DNI físico en situaciones que lo requieran.

Otros artículos de interés

Solicitar una nota simple en el registro de una vivienda [Guías]31 oct., 2024
Curriculum Vitae, como hacerlo paso a paso [Guías]21 oct., 2024
Guía para autónomos [Guías]28 oct., 2024
El subsidio para mayores de 52 años en España [Guías]24 oct., 2024
Kit Digital | Acelera pyme | Bono digital [Guías]08 nov., 2024
El bono social eléctrico ( ayuda para pagar la luz ) [Guías]30 oct., 2024
Como conseguir el subsidio o ayuda a la vivienda [Guías]24 oct., 2024
Solicitar pensión por jubilación [Guías]04 nov., 2024
Solicitar el certificado de empadronamiento [Guías]13 nov., 2024
Divorcio, tipos y pasos a seguir [Guías]18 dic., 2024
Guía para maquillarse [Guías]24 oct., 2024
Pesca del calamar [Guías]01 nov., 2024
Certificado de discapacidad [Guías]21 oct., 2024
Como solicitar La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) [Guías]25 oct., 2024
Reducción de jornada laboral [Guías]16 dic., 2024
Guía para solicitar el paro ( prestación por desempleo ) [Guías]21 oct., 2024
Guía para hacer facturas electrónicas paso a paso [Guías]29 oct., 2024
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, requisitos y pasos a seguir [Guías]18 oct., 2024
Solicitar el certificado de ultimas voluntades [Guías]23 oct., 2024
Bono cultural, como se solicita [Guías]05 nov., 2024
Solicitar el permiso de residencia [Guías]21 nov., 2024
Donaciones de padres a hijos [Guías]09 dic., 2024

Términos de uso:Términos de uso v.94 2