Cartagena, en la región de Murcia, es una ciudad rica en historia y cultura con múltiples sitios destacados. Aquí tienes una lista completa organizada por categoría:
Cartagena es una ciudad que combina historia, naturaleza y modernidad, siendo un destino que no deja indiferente a ningún visitante.
Cartagena, en la región de Murcia, ofrece una amplia variedad de lugares de ocio y gastronomía, ideales para disfrutar de su ambiente local y su rica tradición culinaria. Aquí tienes una selección de lugares imprescindibles:
Cartagena combina tradición, modernidad y una rica oferta gastronómica y de ocio. Es el lugar perfecto para disfrutar del ambiente mediterráneo en un entorno histórico único.
Esta guía ofrece una experiencia completa que mezcla la rica historia de Cartagena con su vibrante vida social y gastronómica.
Cartagena, en la región de Murcia, cuenta con una gastronomía rica y variada que combina tradición mediterránea con sabores locales únicos. Aquí tienes una lista de platos típicos de Cartagena que reflejan su historia, cultura y ubicación costera:
Caldero
Michirones
Arroz y Conejo
Cazuela de Fideos
Dorada a la Sal
Guiso de Pelotas
Marineras
Caballitos
Paparajotes
Ensalada Cartagenera
Pastel de Cierva
Asiático
Tocino de Cielo
Cordiales
Yemas de San Leandro
Cerveza Estrella de Levante
Mistela
Zarangollo
La gastronomía de Cartagena destaca por su equilibrio entre los sabores del mar y de la huerta, además de su influencia histórica que combina tradiciones romanas, árabes y mediterráneas.
Cartagena, además de sus atractivos turísticos, cuenta con servicios e infraestructuras importantes para residentes y visitantes. Aquí tienes una lista de otros sitios de interés útiles y relevantes en la ciudad:
Comisaría de Policía Nacional
Ayuntamiento de Cartagena
Oficina de Correos
Juzgados de Cartagena
Hospital General Universitario Santa Lucía
Hospital Naval de Cartagena
Centro de Salud Cartagena Este
Centro de Salud Cartagena Casco
Cruz Roja de Cartagena
Parking Plaza del Rey
Parking Subterráneo de la Plaza del Ayuntamiento
Parking Arqua
Parking Parque Torres
Parking La Rambla
Estación de Tren de Cartagena
Estación de Autobuses de Cartagena
Taxi y Paradas Principales
Biblioteca Regional de Cartagena
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
Mercados Municipales
Parques y Zonas Verdes
Pabellón Central de Deportes de Cartagena
Cartagena combina su riqueza histórica con servicios modernos y bien distribuidos, asegurando comodidad tanto para los residentes como para los turistas.
Cartagena, en la región de Murcia, es conocida por sus fiestas tradicionales, que reflejan su rica historia y cultura. A continuación, se destacan las principales fiestas locales, sus fechas y cómo se celebran:
Fecha: Entre marzo y abril (según el calendario litúrgico).
Duración: 10 días.
Descripción:
La Semana Santa cartagenera es una de las más importantes de España y está declarada de Interés Turístico Internacional. Destaca por su organización militar, el impresionante orden de los desfiles y el esplendor de sus pasos procesionales.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Admirar las procesiones y degustar las típicas torrijas y buñuelos.
Fecha: Última semana de septiembre.
Duración: 10 días.
Descripción:
Declaradas de Interés Turístico Nacional, estas fiestas rememoran la fundación de Qart Hadasht (Cartagena) por los cartagineses y su posterior conquista por los romanos en el 209 a.C.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Disfrutar de las representaciones históricas, el ambiente festivo y los campamentos donde probar platos típicos y bebidas.
Fecha: 3 de abril.
Duración: Un día.
Descripción:
Fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Caridad, patrona de Cartagena, cuya imagen se encuentra en la Basílica de la Caridad.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Visitar la Basílica de la Caridad y participar en los actos religiosos.
Fecha: 23 de junio.
Duración: Una noche.
Descripción:
Celebración popular que marca el inicio del verano con hogueras y fuegos artificiales en las playas y calles de Cartagena.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Disfrutar de las hogueras en la playa y participar en las festividades nocturnas.
Fecha: 16 de julio.
Duración: Un día.
Descripción:
Fiesta en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y de la Armada Española.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Vivir la procesión marítima desde el puerto y participar en las actividades relacionadas con el mar.
Fecha: Varias fechas durante el año, dependiendo del barrio o diputación.
Duración: Variable.
Descripción:
Cada barrio y diputación (zonas rurales del municipio) celebra sus propias fiestas patronales con actividades tradicionales.
Celebraciones destacadas:
Fecha: Febrero.
Duración: Una semana.
Descripción:
Fiesta llena de color y alegría, declarada de Interés Turístico Regional. Es conocida por sus desfiles, disfraces y ambiente festivo.
Celebraciones destacadas:
Qué hacer:
Disfrutar de los desfiles y participar en las actividades callejeras.
Fecha: 13 de diciembre.
Duración: Un día.
Descripción:
Fiesta en honor a la Virgen del Rosell, patrona histórica de Cartagena, vinculada a la época medieval.
Celebraciones destacadas:
Estas fiestas son una oportunidad única para disfrutar de las tradiciones y del carácter festivo de Cartagena, combinando cultura, historia y diversión en cada celebración.
Términos de uso: | Términos de uso | v.94 |