Oviedo, la capital del Principado de Asturias, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza arquitectónica. Aquí tienes una lista de lugares importantes para visitar en Oviedo:
Iglesias y monasterios
- Catedral de San Salvador: Un impresionante ejemplo del gótico asturiano, conocida por albergar la Cámara Santa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Iglesia de San Julián de los Prados (Santullano): Una joya del prerrománico asturiano, también declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Iglesia de San Tirso el Real: Situada junto a la Catedral, conserva vestigios prerrománicos.
- Monasterio de San Pelayo: Un antiguo monasterio benedictino con una importante comunidad de monjas y una rica historia.
- Iglesia de Santa María del Naranco: Otro ejemplo emblemático del arte prerrománico asturiano, en las colinas que rodean la ciudad.
- Iglesia de San Miguel de Lillo: Situada cerca de Santa María del Naranco, es otra muestra destacada del arte prerrománico.
Plazas importantes
- Plaza del Fontán: Un lugar encantador con soportales y terrazas, ideal para disfrutar del ambiente local.
- Plaza de la Catedral: El corazón histórico de Oviedo, dominada por la impresionante Catedral de San Salvador.
- Plaza de Porlier: Rodeada de edificios históricos, como el Palacio de Toreno y el Palacio de Camposagrado.
- Plaza del Paraguas: Una pintoresca plaza con una gran estructura de paraguas, símbolo del folclore local.
Museos
- Museo de Bellas Artes de Asturias: Alberga una amplia colección de arte español y europeo, incluyendo obras de Goya, Picasso y Dalí.
- Museo Arqueológico de Asturias: Ubicado en un antiguo monasterio, ofrece una visión completa de la historia y la arqueología de la región.
- Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano: Dedicado a la promoción y el estudio del arte prerrománico en Asturias.
Otros lugares de interés
- El Campo de San Francisco: Un gran parque urbano ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
- Escultura de La Regenta: Frente a la Catedral, es un homenaje a la novela "La Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín".
- Monte Naranco: Desde aquí puedes disfrutar de vistas panorámicas de Oviedo y visitar Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
- Teatro Campoamor: Famoso por ser la sede de los Premios Princesa de Asturias.
- Mercado El Fontán: Un mercado tradicional donde puedes comprar productos locales y disfrutar de la gastronomía asturiana.
Esculturas urbanas
Oviedo es conocida por sus numerosas esculturas que decoran sus calles. Algunas destacadas son:
- La Maternidad, de Botero.
- Culis Monumentalibus, una curiosa escultura de Eduardo Úrculo.
- El Viajero, un homenaje a los caminantes.
Oviedo combina tradición, cultura y naturaleza, lo que la convierte en un destino perfecto para explorar su rica herencia histórica y disfrutar de su encantador ambiente.
Oviedo, la capital de Asturias, ofrece una vibrante escena de ocio con una amplia variedad de bares de tapeo, tabernas, restaurantes y pubs, además de instalaciones deportivas destacadas. A continuación, se presentan algunos de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento en la ciudad:
Bares de Tapeo y Tabernas
El Antiguo Molinillo: Conocido por su ambiente acogedor y su selección de tapas tradicionales.
Casa Fermín: Un restaurante emblemático que ha recibido a personalidades como Meryl Streep, reconocido por su fabada y otros platos asturianos.
Tierra Astur Águila: Ubicado en la antigua fábrica del Águila Negra, ofrece una experiencia gastronómica asturiana auténtica con eventos y música en directo.
Vinoteo: Destacado por sus cachopos y tostas, es un lugar popular para degustar platos típicos en un ambiente informal.
Restaurantes
Casa Lobato: Con más de un siglo de historia, ofrece cocina tradicional asturiana en un entorno clásico.
Del Arco: Destacado por su innovación culinaria, combina tradición y modernidad en sus platos.
La Corte de Pelayo: Ubicado en el centro de Oviedo, ofrece una amplia variedad de platos asturianos y una cuidada selección de vinos.
Pubs y Bares
Cervecería Dunans Castle: Conocida por su música en directo y amplia variedad de cervezas, es un punto de encuentro popular en la ciudad.
Bar Don Vinazo: Especializado en vinos, ofrece un ambiente relajado ideal para disfrutar de una copa en buena compañía.
Instalaciones Deportivas
Estadio Municipal Carlos Tartiere: Inaugurado en el año 2000, es el hogar del Real Oviedo y el estadio más grande de Asturias, con una capacidad para 30.500 espectadores.
Estadio Manuel Díaz Vega: Con capacidad para 800 personas, se utiliza para competiciones oficiales de fútbol y promoción del deporte base.
Oviedo combina una rica tradición gastronómica con una animada vida nocturna y destacadas instalaciones deportivas, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia completa y variada.
Guía Detallada de Itinerario: Cultura y Ocio en Oviedo
A continuación, te presento un itinerario ideal para disfrutar de Oviedo combinando cultura, gastronomía y ocio. Se organiza por días, diferenciando actividades para la mañana, tarde y noche.
Día 1: Introducción a la ciudad histórica
Mañana
- Desayuno en la Plaza del Fontán: Comienza el día en uno de los rincones más pintorescos de Oviedo, disfrutando de un desayuno tradicional con churros y café con leche.
- Visita a la Catedral de San Salvador: Explora este magnífico ejemplo del gótico asturiano y su Cámara Santa, Patrimonio de la Humanidad.
- Paseo por la Plaza de la Constitución: Admira el Ayuntamiento y los alrededores del casco antiguo.
Tarde
- Comida en Tierra Astur Águila: Saborea un buen cachopo acompañado de sidra escanciada al estilo asturiano.
- Museo Arqueológico de Asturias: Sumérgete en la historia de la región en este fascinante museo ubicado en un antiguo monasterio.
- Visita a la Iglesia de San Tirso el Real: Junto a la Catedral, es una joya del prerrománico asturiano.
Noche
- Cena ligera en el casco antiguo: Prueba unas tapas en un bar como Casa Amparo.
- Paseo nocturno por el Campo de San Francisco: Disfruta de la tranquilidad de este parque iluminado por la noche.
Día 2: Naturaleza y patrimonio prerrománico
Mañana
- Excursión al Monte Naranco: Visita Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, ejemplos únicos del prerrománico asturiano.
- Vistas panorámicas de Oviedo: Desde el Monte Naranco, contempla la ciudad y sus alrededores.
Tarde
- Comida en Casa Lobato: Prueba platos asturianos tradicionales en un ambiente tranquilo.
- Visita al Museo de Bellas Artes de Asturias: Explora su amplia colección de arte, incluyendo obras de grandes artistas españoles e internacionales.
Noche
- Cena en La Corte de Pelayo: Ideal para disfrutar de la cocina moderna con inspiración asturiana.
- Pub crawl en la Calle Mon: Conocida por su animada vida nocturna, perfecta para terminar el día.
Día 3: Ocio y gastronomía local
Mañana
- Desayuno en un café local: Por ejemplo, en Café Gil de Jaz.
- Visita a San Julián de los Prados (Santullano): Uno de los templos prerrománicos mejor conservados.
- Mercado del Fontán: Recorre este mercado tradicional y compra productos locales como quesos y embutidos.
Tarde
- Comida en Del Arco: Un restaurante que combina tradición y modernidad en sus platos.
- Tarde de ocio en el Estadio Carlos Tartiere: Si hay partido del Real Oviedo, disfruta de la pasión futbolera asturiana. Si no, puedes visitar los alrededores del estadio.
Noche
- Cena en un restaurante de sidrería: Por ejemplo, Tierra Astur, para vivir la experiencia del escanciado y probar mariscos frescos.
- Paseo por las esculturas urbanas: Observa "La Regenta", "Culis Monumentalibus" y otras esculturas iluminadas.
Día 4: Día relajado para explorar rincones locales
Mañana
- Paseo por el Parque de Invierno: Disfruta de la naturaleza y la tranquilidad en este amplio espacio verde.
- Visita al Monasterio de San Pelayo: Conoce la historia de este monasterio benedictino y su importancia en la ciudad.
Tarde
- Comida en un chigre asturiano: Estos bares típicos son ideales para degustar fabada o pastel de cabracho.
- Relajación en un spa urbano: Termina la tarde cuidándote en uno de los spas de la ciudad.
Noche
- Cena en un restaurante internacional: Oviedo también ofrece opciones de cocina internacional para variar un poco.
- Espectáculo en el Teatro Campoamor: Si hay funciones, disfruta de una ópera, obra de teatro o concierto.
Consejos adicionales
- Reserva con antelación en los restaurantes más populares.
- Lleva ropa y calzado cómodo para caminar por el casco antiguo y explorar las colinas.
- Disfruta de la sidra con moderación, ya que es parte esencial de la experiencia asturiana.
Oviedo, como capital de Asturias, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía asturiana. Aquí tienes una lista de platos típicos que no te puedes perder:
Platos principales
Fabada asturiana
- Plato emblemático de Asturias, preparado con fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla y panceta. Es contundente y perfecto para los días fríos.
Cachopo
- Filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Este plato se suele acompañar de patatas fritas y pimientos.
Pote asturiano
- Guiso elaborado con berzas, patatas y fabes, acompañado de compango (chorizo, morcilla y panceta).
Caldereta de pescado
- Guiso marinero que incluye pescados frescos de la costa asturiana como merluza, rape y congrio, cocinados con patatas y un toque de sidra.
Arroz con pitu de caleya
- Arroz preparado con pollo de corral, que se caracteriza por su intenso sabor.
Entrantes y acompañamientos
Quesos asturianos
- Asturias es conocida como "el país de los quesos". En Oviedo se disfrutan especialmente el Cabrales (intenso y azul), el Afuega’l Pitu y el Gamonéu.
Pastel de cabracho
- Un paté hecho con cabracho (un pescado típico del Cantábrico), huevo y nata, que se sirve frío como entrante.
Chorizo a la sidra
- Chorizo cocido lentamente en sidra, una delicia sencilla y sabrosa.
Tortos de maíz
- Tortillas de harina de maíz que suelen servirse con acompañamientos como picadillo, queso o huevos fritos.
Postres típicos
Carbayones
- Dulces típicos de Oviedo. Son hojaldres rellenos de almendra y cubiertos con glaseado de azúcar.
Casadielles
- Postre frito o al horno en forma de empanadilla, relleno de nuez, azúcar y anís.
Arroz con leche
- Versión asturiana del clásico postre, cocido lentamente hasta caramelizar la parte superior.
Bebidas típicas
Sidra natural
- Bebida por excelencia de la región. En Oviedo se escancia para airearla y potenciar su sabor.
Vino de Cangas
- Vino elaborado en el occidente asturiano, con una tradición vinícola que acompaña perfectamente a la gastronomía local.
Estos platos son un reflejo de la riqueza gastronómica de Oviedo y su conexión con la tradición asturiana.
En Oviedo, además de sus atractivos turísticos, es fundamental conocer la ubicación de servicios esenciales como comisarías, oficinas de correos, centros de salud, hospitales y aparcamientos. A continuación, se detallan algunos de estos puntos clave:
Comisarías de Policía
- Comisaría de Policía Nacional de Oviedo: Ubicada en la Calle General Yagüe, 5, esta comisaría ofrece servicios de seguridad ciudadana y tramitación de documentos como el DNI y pasaporte. Se recomienda solicitar cita previa para estos trámites.
Oficinas de Correos
- Oficina Principal de Correos de Oviedo: Situada en la Calle Melquiades Álvarez, 7, en pleno centro de la ciudad, esta oficina proporciona servicios postales y de paquetería. Sus horarios suelen ser amplios, facilitando el acceso a los usuarios.
Centros de Salud
Centro de Salud La Lila: Localizado en la Calle La Lila, 20, este centro ofrece atención primaria a los residentes de la zona. Cuenta con servicios de medicina general, pediatría y enfermería.
Centro de Salud Ventanielles: Ubicado en la Calle Río Caudal, 7, presta servicios de atención primaria y programas de salud comunitaria.
Hospitales
- Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA): Situado en la Avenida de Roma, s/n, es el principal centro hospitalario de la región, ofreciendo una amplia gama de especialidades médicas y servicios de urgencias las 24 horas.
Aparcamientos
Parking El Corte Inglés: Ubicado en la Calle Uría, 9, este aparcamiento subterráneo ofrece acceso directo al centro comercial y está en una zona céntrica de la ciudad.
Parking Salesas: Situado en la Plaza de la Gesta, este aparcamiento es una opción conveniente para quienes visitan el centro histórico y comercial de Oviedo.
Es recomendable verificar los horarios y disponibilidad de estos servicios, especialmente en días festivos o períodos vacacionales, para asegurar una experiencia sin contratiempos durante tu estancia en Oviedo.
Mejores mercadillos de España [Turismo] | 09 nov., 2024 |
Santiago de Compostela, guía de visita [Turismo] | 24 oct., 2024 |
Huelva, guía de visita [Turismo] | 19 dic., 2024 |
Úbeda, guía de visita [Turismo] | 07 nov., 2024 |
Top 100 playas de Galicia [Turismo] | 12 nov., 2024 |
Ciudad Real, guía de visita [Turismo] | 02 ene., 2025 |
Burgos, guía de visita [Turismo] | 24 dic., 2024 |
Orense (Ourense), guía de visita [Turismo] | 25 nov., 2024 |
Madrid, guía de visita [Turismo] | 03 dic., 2024 |
Almería, guía de visita [Turismo] | 13 dic., 2024 |
Salamanca, guía de visita [Turismo] | 28 oct., 2024 |
Málaga, guía de visita [Turismo] | 10 dic., 2024 |
Bilbao, guía de visita [Turismo] | 12 nov., 2024 |
Lugo, guía de visita [Turismo] | 14 nov., 2024 |
Las Palmas De Gran Canaria, guía de visita [Turismo] | 22 nov., 2024 |
Granada, guía de visita [Turismo] | 24 oct., 2024 |
Mallorca, guía de visita [Turismo] | 05 dic., 2024 |
Cáceres, guía de visita [Turismo] | 25 oct., 2024 |
Tarragona, guía de visita [Turismo] | 08 nov., 2024 |
Ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España [Turismo] | 17 oct., 2024 |
Mérida, guía de visita [Turismo] | 28 oct., 2024 |
Guadalajara, guía de visita [Turismo] | 26 dic., 2024 |
León, guía de visita [Turismo] | 21 nov., 2024 |
Pamplona, guía de visita [Turismo] | 09 dic., 2024 |
Badajoz, guía de visita [Turismo] | 17 dic., 2024 |
Huesca, guía de visita [Turismo] | 30 dic., 2024 |
Pontevedra, guía de visita [Turismo] | 19 nov., 2024 |
Sevilla, guía de visita [Turismo] | 29 nov., 2024 |
Hacer el camino de Santiago [Turismo] | 18 oct., 2024 |
Toledo, guía de visita [Turismo] | 24 oct., 2024 |
Soria, guía de visita [Turismo] | 28 nov., 2024 |
Córdoba, guía de visita [Turismo] | 29 oct., 2024 |
Jaén, guía de visita [Turismo] | 11 dic., 2024 |
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), guía de visita [Turismo] | 05 nov., 2024 |
Alcalá de Henares, guía de visita [Turismo] | 31 oct., 2024 |
Jerez de la frontera, guía de visita [Turismo] | 26 nov., 2024 |
Zaragoza, guía de visita [Turismo] | 13 nov., 2024 |
Murcia, guía de visita [Turismo] | 15 nov., 2024 |
Ibiza, guía de visita [Turismo] | 04 nov., 2024 |
LA Coruña (A Coruña), guía de visita [Turismo] | 18 dic., 2024 |
Terual, guía de visita [Turismo] | 06 ene., 2025 |
Tenerife, guía de visita [Turismo] | 03 ene., 2025 |
Cuenca, guía de visita [Turismo] | 30 oct., 2024 |
Las 50 ciudades más pobladas del mundo [Turismo] | 17 oct., 2024 |
San Sebastián (Donostia), guía de visita [Turismo] | 02 dic., 2024 |
Segovia, guía de visita [Turismo] | 24 oct., 2024 |
Gerona (Girona), guía de visita [Turismo] | 20 dic., 2024 |
Zamora, guía de visita [Turismo] | 23 dic., 2024 |
Ávila, guía de visita [Turismo] | 24 oct., 2024 |
Santander, guía de visita [Turismo] | 20 nov., 2024 |