Huesca, guía de visita

Huesca, en Aragón, España, es una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. Aquí tienes una lista de lugares importantes que puedes visitar, categorizados según su tipo:

Iglesias y edificios religiosos

  1. Catedral de Huesca: Construida en estilo gótico, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su fachada y el retablo mayor son impresionantes.
  2. Iglesia de San Pedro el Viejo: Una joya del románico aragonés, con un claustro muy bien conservado.
  3. Santuario de Nuestra Señora de Salas: Lugar de gran devoción local.
  4. Iglesia de Santo Domingo y San Martín: Destaca por su arquitectura y su ambiente tranquilo.

Monasterios

  1. Monasterio de San Juan de la Peña (en las cercanías): Aunque no está en la ciudad, es uno de los lugares más significativos de Aragón. Su ubicación y su importancia histórica lo convierten en una visita obligada.

Plazas importantes

  1. Plaza de Navarra: Centro neurálgico de la ciudad, rodeada de edificios históricos y con la fuente de las Musas en el centro.
  2. Plaza López Allué: Conocida también como la plaza del Mercado, es un lugar lleno de vida, con bares y restaurantes.

Museos

  1. Museo de Huesca: Ubicado en un antiguo edificio renacentista, alberga una colección de arte y objetos históricos que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XX.
  2. Centro de Arte y Naturaleza (CDAN): Dedicado al arte contemporáneo y su relación con el entorno natural.

Estadios deportivos

  1. Estadio El Alcoraz: Hogar de la Sociedad Deportiva Huesca, un lugar ideal para los amantes del fútbol.

Centros culturales

  1. Centro Cultural Manuel Benito Moliner: Espacio dedicado a exposiciones y actividades culturales.
  2. Espacio 0.42: Un centro de divulgación astronómica donde puedes aprender sobre el universo de forma interactiva.

Parques y espacios naturales

  1. Parque Miguel Servet: El parque más grande de la ciudad, con áreas verdes, estanques y una réplica de la casita de Blancanieves.
  2. Sierra de Guara: A las afueras de Huesca, es perfecta para actividades al aire libre como senderismo, barranquismo y observación de aves.

Otros lugares de interés

  1. Castillo de Montearagón: Situado a las afueras, tiene una gran importancia histórica y ofrece vistas impresionantes.
  2. Muralla medieval: Restos de las antiguas fortificaciones de la ciudad.
  3. Ayuntamiento de Huesca: Un edificio renacentista con una fachada impresionante y detalles históricos.
  4. Puerta de Aljama: Una de las puertas de acceso a la ciudad durante la época medieval.

Actividades y festividades destacadas

  • San Lorenzo (del 9 al 15 de agosto): Fiesta mayor de Huesca, con eventos culturales, procesiones y un ambiente único en toda la ciudad.

Estos lugares y actividades representan la riqueza cultural, histórica y natural que Huesca tiene para ofrecer.

Huesca es una ciudad acogedora que combina su rica tradición gastronómica con una oferta de ocio ideal para disfrutar tanto de día como de noche. Aquí tienes una lista de sitios destacados para disfrutar de tapeo, restaurantes y ocio en la ciudad:

Bares de tapeo y tabernas tradicionales

  1. El Tubo de Huesca: Esta zona es famosa por su ambiente y la concentración de bares de tapas. Aquí puedes probar desde croquetas hasta especialidades locales como el ternasco.
  2. Bar La Tasca: Destacado por su variedad de tapas tradicionales y su ambiente acogedor.
  3. Bar Candanchú: Un clásico para degustar tapas como la gamba gabardina o las albóndigas.
  4. Taberna La Plancha: Conocida por sus platos a la parrilla y tapas de calidad.
  5. Bar Flor: Popular por sus champiñones rellenos y otras tapas tradicionales.

Restaurantes destacados

  1. Restaurante Lillas Pastia: Con estrella Michelin, especializado en trufa y cocina aragonesa de vanguardia.
  2. Restaurante Las Torres: Otra referencia gastronómica en la ciudad, con una cocina creativa y de alta calidad.
  3. Restaurante El Origen: Comprometido con los productos locales, ofrece platos tradicionales con un toque moderno.
  4. Casa Rufino: Famoso por su cocina casera y su ternasco al horno.
  5. Restaurante Flor: Perfecto para probar recetas tradicionales con un enfoque más elaborado.

Pubs y lugares de ocio nocturno

  1. Rock & Blues Café: Un clásico para los amantes de la música en directo, con conciertos y buen ambiente.
  2. Pub El Edén: Ideal para disfrutar de una copa en un ambiente relajado y elegante.
  3. La Catalítica: Un espacio moderno con buena música y cócteles originales.
  4. Sala Genius: Lugar para bailar y disfrutar de sesiones de DJs o música en directo.
  5. Pub Rembrandt: Con un ambiente más tranquilo y selecto, perfecto para charlar mientras tomas una copa.

Otros lugares de ocio típicos

  1. Casino de Huesca: Un edificio histórico que combina eventos culturales y sociales con un ambiente distinguido.
  2. Cines Odeón Huesca: Perfectos para disfrutar de una película en un entorno cómodo y moderno.
  3. Auditorio Carlos Saura: Un espacio donde se organizan conciertos, teatro y eventos culturales.
  4. Espacio exterior del Parque Miguel Servet: Ideal para disfrutar de un paseo nocturno o relajarte al aire libre antes de seguir explorando.

Zonas para pasear y disfrutar del ambiente

  1. Coso Bajo: Una calle llena de bares y restaurantes donde se respira la esencia de la ciudad.
  2. Plaza López Allué: Con terrazas perfectas para tomar algo mientras observas la vida de la ciudad.
  3. Calle Padre Huesca: Famosa por su ambiente nocturno, con bares y pubs ideales para comenzar o terminar la noche.

Eventos y actividades especiales

  • Rutas de tapeo organizadas: Durante ciertas épocas del año, se celebran eventos gastronómicos que te permiten degustar las mejores tapas de la ciudad.
  • Conciertos y actividades al aire libre: Especialmente durante las fiestas de San Lorenzo, cuando la ciudad se llena de vida y color.

En Huesca, el ocio está marcado por su ambiente acogedor, donde disfrutar de buena comida, bebida y compañía es siempre una experiencia inolvidable.

Guía de itinerario para Huesca: Cultura y Ocio

Esta guía está pensada para disfrutar de Huesca combinando su riqueza cultural con experiencias de ocio, estructurada en bloques de mañana, tarde y noche. El itinerario cubre dos días completos, ideal para un fin de semana.


Día 1: Descubriendo la esencia histórica de Huesca

Mañana: Cultura y Patrimonio Histórico

  1. Desayuno en Plaza López Allué: Comienza el día con un café y un dulce típico en una de las terrazas de la plaza.
  2. Catedral de Huesca: Visita este imponente edificio gótico. No te pierdas su fachada y el interior con el retablo mayor.
  3. Museo de Huesca: Adéntrate en la historia de la ciudad y su evolución desde la prehistoria hasta el siglo XX.
  4. Iglesia de San Pedro el Viejo: Explora esta joya del románico, una de las más importantes de la ciudad.

Tarde: Gastronomía y Paseo

  1. Comida en un restaurante típico: Disfruta del menú en Casa Rufino o Restaurante El Origen, donde podrás probar ternasco de Aragón o platos de temporada con trufa.
  2. Parque Miguel Servet: Un paseo por este parque emblemático te permitirá relajarte entre naturaleza, estanques y esculturas.
  3. Centro de Arte y Naturaleza (CDAN): Visita este espacio único que combina arte contemporáneo y naturaleza.

Noche: Tapeo y Ambiente Local

  1. Tapeo en El Tubo: Recorre los bares más conocidos, como Bar Candanchú y La Tasca, probando tapas tradicionales como las croquetas, champiñones rellenos y gamba gabardina.
  2. Copa en Pub El Edén: Termina la noche con una copa en este pub de ambiente relajado.

Día 2: Historia, naturaleza y ocio nocturno

Mañana: Historia y Naturaleza

  1. Desayuno en el Coso Bajo: Disfruta de un desayuno en una cafetería de esta calle histórica.
  2. Monasterio de San Juan de la Peña (opcional): Si tienes tiempo y transporte, haz una excursión matutina para descubrir este impresionante monasterio en las afueras.
  3. Castillo de Montearagón: A poca distancia de Huesca, este castillo ofrece vistas espectaculares y una interesante historia medieval.

Tarde: Cultura y Actividades

  1. Comida en Restaurante Las Torres: Ideal para disfrutar de una experiencia gastronómica con platos creativos y un ambiente elegante.
  2. Puerta de Aljama y Muralla Medieval: Pasea por los restos de las antiguas fortificaciones y explora este rincón histórico de la ciudad.
  3. Auditorio Carlos Saura o actividades culturales: Si hay algún evento, es una buena oportunidad para disfrutar de música o teatro.

Noche: Ocio y Diversión

  1. Cena en la Plaza de Navarra: Elige un restaurante con terraza para disfrutar de una cena tranquila al aire libre.
  2. Noche en Rock & Blues Café: Un lugar ideal para disfrutar de música en directo y un ambiente único.
  3. Copa en La Catalítica o Sala Genius: Si prefieres algo más animado, estas opciones ofrecen buena música y un ambiente divertido.

Sugerencias adicionales

  • Compras y souvenirs: Dedica algo de tiempo en cualquiera de los días para recorrer tiendas locales y llevarte productos típicos como dulces, embutidos o vinos de la región.
  • Fiestas locales: Si visitas en agosto, aprovecha las Fiestas de San Lorenzo para disfrutar de eventos y actividades únicas.

Este itinerario combina lo mejor de Huesca: su rica historia, deliciosa gastronomía y animado ocio, para ofrecer una experiencia completa y memorable.

Platos típicos de Huesca

Entrantes y tapas

Uno de los entrantes más emblemáticos son las migas a la pastora, elaboradas con pan seco, ajo, aceite de oliva, y acompañadas de uvas, huevo frito o chorizo. Es un plato humilde pero lleno de sabor, típico de la tradición pastoril. En las tapas, destacan los espárragos montañeses, que combinan espárragos con jamón o panceta.

Platos principales de carne

El ternasco de Aragón es el rey indiscutible de los platos principales, un cordero lechal cocinado al horno con patatas, logrando una carne tierna y jugosa. También son populares las chiretas, tripas de cordero rellenas de arroz, hierbas y especias, cocidas y con un sabor peculiar que refleja la cocina tradicional de la región.

Platos de pescado

Aunque Huesca no es una ciudad costera, el pescado también tiene un papel importante. Las truchas a la navarra, generalmente preparadas con jamón serrano y doradas en sartén, son una especialidad en los restaurantes locales.

Guisos y sopas

El recao de Binéfar es un guiso contundente que combina judías blancas, patatas y arroz, sazonado con un sofrito de cebolla, ajo y pimiento. Es ideal para los días fríos y refleja la cocina casera y nutritiva de la provincia. También destaca la sopa oscense, una sopa suave y reconfortante elaborada con pan, huevo y caldo.

Postres

En el apartado de postres, los crespillos son un dulce muy querido, elaborado con hojas de borraja rebozadas y fritas, espolvoreadas con azúcar. Otro postre típico son los pastillos de calabaza, empanadillas dulces rellenas de calabaza confitada y especias, ideales para acompañar el café.

Bebidas típicas

Para acompañar, los vinos de la D.O. Somontano son imprescindibles, reconocidos por su calidad y variedad. También es habitual degustar licores como el aguardiente de guindas, una bebida casera con sabor intenso y carácter tradicional.

Estos platos reflejan la esencia de Huesca, una mezcla de tradición y sabor que satisface tanto a locales como a visitantes.

Otros sitios de interés práctico para visitantes en Huesca

Servicios públicos

  • Comisaría de Policía Nacional: Ubicada en el centro de la ciudad, es el lugar al que acudir en caso de trámites relacionados con el DNI, pasaporte o extranjería, además de cuestiones de seguridad.
  • Correos: La oficina principal de Correos se encuentra en una zona céntrica, ideal para enviar paquetes, cartas o realizar gestiones postales durante tu visita.
  • Centro de Salud Pirineos y Santo Grial: Existen varios centros de salud distribuidos en la ciudad, siendo estos dos los más destacados, donde podrás recibir atención médica básica.
  • Hospital San Jorge: Es el hospital de referencia en Huesca, preparado para atender emergencias y servicios médicos más especializados.

Parkings y zonas de estacionamiento

  • Parking de la Plaza de San Antonio: Situado cerca del centro, es una opción práctica para dejar el coche y moverse a pie por la ciudad.
  • Parking de Coso Alto: Estratégicamente ubicado para visitar las principales calles comerciales y de tapeo.
  • Parking de la Estación Intermodal: Ideal si llegas a Huesca en tren o autobús y necesitas aparcar en las inmediaciones.

Estación de autobuses y tren

  • Estación Intermodal de Huesca: Conecta trenes de alta velocidad y autobuses regionales, siendo un punto clave para desplazarse hacia otras ciudades o localidades cercanas.

Farmacias

  • Farmacia 24 horas: Aunque Huesca cuenta con muchas farmacias, siempre hay una de guardia disponible para emergencias nocturnas.

Información turística

  • Oficina de Turismo de Huesca: Ubicada en el casco antiguo, es el lugar perfecto para obtener mapas, recomendaciones y detalles sobre eventos en la ciudad.

Otros servicios útiles

  • Biblioteca Municipal Antonio Durán Gudiol: Un espacio tranquilo para quienes deseen leer, consultar información o descansar un rato en un ambiente relajado.
  • Mercado Central: Un lugar donde los visitantes pueden adquirir productos frescos locales, perfecto para quienes disfrutan de la gastronomía aragonesa.

Estos servicios son clave para una visita cómoda y segura en Huesca, complementando los aspectos culturales y de ocio.

Fiestas locales de Huesca

Huesca cuenta con una rica tradición festiva que combina religiosidad, cultura y diversión. Sus fiestas son un reflejo de la identidad oscense y son una gran oportunidad para conocer su espíritu comunitario. A continuación, te detallo las principales celebraciones de la ciudad:


Fiestas de San Lorenzo

  • Fechas: Del 9 al 15 de agosto.
  • Qué se celebra: Estas son las fiestas mayores de Huesca, dedicadas a su patrón, San Lorenzo, un diácono nacido en la ciudad que murió martirizado en Roma en el siglo III.
  • Cómo es la celebración:
    • Chupinazo: El día 9, el alcalde lanza el cohete que da inicio oficial a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. La Plaza de la Catedral se llena de gente vestida de blanco y verde, los colores tradicionales de San Lorenzo.
    • Procesión del 10 de agosto: En honor a San Lorenzo, se realiza una procesión solemne que recorre las calles principales, acompañada de peñas, bandas de música y danzantes.
    • Danzantes de Huesca: Este grupo es una de las principales atracciones. Sus bailes, que combinan tradición y devoción, son un homenaje al santo.
    • Actividades culturales y conciertos: Durante toda la semana, hay actuaciones, festivales de música, exposiciones y actividades para todas las edades.
    • Encierros y corridas de toros: Tradicionalmente, las fiestas incluyen encierros y corridas en la plaza de toros de la ciudad.
    • Ambiente en las calles: Las peñas recreativas organizan actividades, música y animación, llenando Huesca de alegría y color.
    • Fuegos artificiales: La semana festiva finaliza con un gran espectáculo de fuegos artificiales.

Carnaval de Huesca

  • Fechas: Entre febrero y marzo (fecha variable, dependiendo del calendario lunar).
  • Qué se celebra: Fiesta tradicional que marca la entrada a la Cuaresma.
  • Cómo es la celebración:
    • Los oscenses se disfrazan y salen a las calles para participar en desfiles y concursos.
    • Se organizan actividades para niños y adultos, como talleres y actuaciones en la Plaza de Navarra.
    • Las peñas suelen organizar fiestas temáticas.

Semana Santa

  • Fechas: Variable, entre marzo y abril.
  • Qué se celebra: La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
  • Cómo es la celebración:
    • Se realizan procesiones solemnes organizadas por las cofradías locales, con pasos que representan escenas de la Pasión.
    • La procesión del Santo Entierro el Viernes Santo es la más destacada y reúne a miles de personas en las calles.
    • Las bandas de tambores y cornetas aportan un ambiente sobrecogedor y emotivo.

Fiestas de San Vicente

  • Fechas: 22 de enero.
  • Qué se celebra: En honor a San Vicente Mártir, co-patrón de Huesca.
  • Cómo es la celebración:
    • Se organizan actos religiosos, como misas y procesiones.
    • Es tradicional encender hogueras en las calles y plazas de la ciudad, acompañadas de música y degustación de productos típicos, como las patatas asadas y longanizas.

Fiestas de San Jorge

  • Fechas: 23 de abril.
  • Qué se celebra: Día de Aragón y festividad de San Jorge, patrón de la comunidad autónoma.
  • Cómo es la celebración:
    • Es habitual realizar excursiones al Cerro de San Jorge, donde se organizan actividades al aire libre, comidas populares y eventos culturales.
    • Hay representaciones teatrales y actividades para niños, además de mercadillos y exhibiciones de artesanía.

Otros eventos destacados

  • Festival Internacional de Cine de Huesca: Celebrado en junio, este evento cultural reúne a cineastas y amantes del cine, con proyecciones y premios internacionales.
  • Ferias de otoño y primavera: Mercados y actividades relacionadas con productos locales y tradiciones agrícolas.
  • Fiestas de barrios: Cada barrio de Huesca organiza sus propias celebraciones durante el verano, con música, actividades familiares y gastronomía.

Las fiestas de Huesca son un momento perfecto para conocer la ciudad en su máximo esplendor, con calles llenas de vida, tradiciones únicas y un ambiente acogedor que invita a participar en cada celebración.

Otros artículos de interés

Córdoba, guía de visita [Turismo]29 oct., 2024
Jaén, guía de visita [Turismo]11 dic., 2024
Terual, guía de visita [Turismo]06 ene., 2025
Cartagena, guía de visita [Turismo]16 dic., 2024
Sevilla, guía de visita [Turismo]29 nov., 2024
Top 100 playas de Galicia [Turismo]12 nov., 2024
León, guía de visita [Turismo]21 nov., 2024
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), guía de visita [Turismo]05 nov., 2024
Segovia, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Zamora, guía de visita [Turismo]23 dic., 2024
Murcia, guía de visita [Turismo]15 nov., 2024
Cádiz, guía de visita [Turismo]18 nov., 2024
LA Coruña (A Coruña), guía de visita [Turismo]18 dic., 2024
Mallorca, guía de visita [Turismo]05 dic., 2024
Úbeda, guía de visita [Turismo]07 nov., 2024
Tenerife, guía de visita [Turismo]03 ene., 2025
Santiago de Compostela, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España [Turismo]17 oct., 2024
Toledo, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Gijón, guía de visita [Turismo]27 nov., 2024
Alcalá de Henares, guía de visita [Turismo]31 oct., 2024
Ávila, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Almería, guía de visita [Turismo]13 dic., 2024
Ciudad Real, guía de visita [Turismo]02 ene., 2025
Granada, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Málaga, guía de visita [Turismo]10 dic., 2024
Jerez de la frontera, guía de visita [Turismo]26 nov., 2024
Ruta de los Faros [Turismo]20 oct., 2024
Mejores mercadillos de España [Turismo]09 nov., 2024
Pamplona, guía de visita [Turismo]09 dic., 2024
Burgos, guía de visita [Turismo]24 dic., 2024
Salamanca, guía de visita [Turismo]28 oct., 2024
Baeza, guía de visita [Turismo]06 nov., 2024
Tarragona, guía de visita [Turismo]08 nov., 2024
Soria, guía de visita [Turismo]28 nov., 2024
Valladolid, guía de visita [Turismo]11 nov., 2024
Badajoz, guía de visita [Turismo]17 dic., 2024
Las Palmas De Gran Canaria, guía de visita [Turismo]22 nov., 2024
Cáceres, guía de visita [Turismo]25 oct., 2024
Las 50 ciudades más pobladas del mundo [Turismo]17 oct., 2024
Ibiza, guía de visita [Turismo]04 nov., 2024
Guadalajara, guía de visita [Turismo]26 dic., 2024
Santander, guía de visita [Turismo]20 nov., 2024
Mérida, guía de visita [Turismo]28 oct., 2024
Oviedo, guía de visita [Turismo]04 dic., 2024
Pontevedra, guía de visita [Turismo]19 nov., 2024
Cuenca, guía de visita [Turismo]30 oct., 2024
Bilbao, guía de visita [Turismo]12 nov., 2024
Madrid, guía de visita [Turismo]03 dic., 2024
Gerona (Girona), guía de visita [Turismo]20 dic., 2024

Términos de uso:Términos de uso v.94