Tenerife, guía de visita

Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un destino vibrante lleno de contrastes, desde paisajes volcánicos hasta playas paradisíacas y una rica herencia cultural e histórica. Su capital, Santa Cruz de Tenerife, y otros municipios destacan por su amplia oferta de actividades culturales, monumentos históricos y espacios naturales únicos. A continuación, te presento una guía de los principales lugares de interés en Tenerife, organizada por categorías.


Lugares Religiosos

Iglesias

  1. Catedral de Nuestra Señora de los Remedios (La Laguna)

    • Construida en estilo neogótico, esta catedral es un referente religioso y arquitectónico en la isla.
  2. Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    • Con su emblemática torre de campanario, es una de las iglesias más antiguas de la isla.
  3. Basílica de Nuestra Señora de Candelaria (Candelaria)

    • Santuario dedicado a la patrona de Canarias, famosa por sus enormes estatuas de los guanches en la plaza exterior.
  4. Iglesia de San Marcos (Icod de los Vinos)

    • Destaca por su arquitectura canaria y sus retablos.

Monasterios

  1. Antiguo Convento de Santo Domingo (La Laguna)
    • Un importante vestigio histórico y cultural que se ha convertido en espacio para eventos culturales.
  2. Monasterio de San Juan Bautista (Santa Cruz de Tenerife)
    • Un lugar de retiro y paz que sorprende por su entorno natural.

Plazas Importantes

  1. Plaza de España (Santa Cruz de Tenerife)

    • La plaza más grande de la isla con un lago artificial, ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura urbana.
  2. Plaza del Adelantado (La Laguna)

    • Rodeada de edificios históricos y con una fuente central icónica.
  3. Plaza de la Patrona de Canarias (Candelaria)

    • Ubicada junto a la basílica, con impresionantes vistas del mar y las estatuas de los antiguos menceyes.

Museos

  1. Museo de la Naturaleza y la Arqueología (Santa Cruz de Tenerife)

    • Famoso por su colección de momias guanches y exposiciones sobre historia natural.
  2. Museo de Historia y Antropología (La Laguna)

    • Ubicado en una casa colonial, este museo explora la historia y cultura de Tenerife.
  3. TEA - Tenerife Espacio de las Artes (Santa Cruz de Tenerife)

    • Un centro de arte contemporáneo con exposiciones de artistas locales e internacionales.

Estadios Deportivos

  1. Estadio Heliodoro Rodríguez López (Santa Cruz de Tenerife)

    • Hogar del Club Deportivo Tenerife, es un lugar icónico para los aficionados al fútbol.
  2. Pabellón Santiago Martín (La Laguna)

    • Conocido por albergar partidos de baloncesto y grandes eventos deportivos.

Centros Culturales

  1. Auditorio de Tenerife Adán Martín (Santa Cruz de Tenerife)

    • Un impresionante edificio diseñado por Santiago Calatrava, famoso por sus conciertos y espectáculos.
  2. Casa de los Capitanes Generales (La Laguna)

    • Un centro cultural con exposiciones temporales y un hermoso patio interior.

Parques de Atracciones y Naturales

  1. Loro Parque (Puerto de la Cruz)

    • Un parque zoológico y acuario de renombre mundial con espectáculos de orcas, delfines y una gran colección de loros.
  2. Siam Park (Adeje)

    • Considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, con toboganes espectaculares y una playa artificial.
  3. Parque Nacional del Teide

    • Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el impresionante volcán Teide y paisajes de otro mundo.
  4. Parque García Sanabria (Santa Cruz de Tenerife)

    • Un parque urbano con jardines botánicos y esculturas al aire libre.

Otros Lugares de Interés

  1. Drago Milenario (Icod de los Vinos)

    • Un emblemático drago con más de mil años de antigüedad.
  2. Casco Histórico de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad)

    • Un ejemplo excepcional de ciudad colonial española con calles empedradas y arquitectura tradicional.
  3. Acantilados de Los Gigantes

    • Impresionantes paredes de roca que caen al mar desde una altura de hasta 600 metros.
  4. Playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife)

    • Una de las playas más icónicas con arena dorada traída del Sahara y aguas cristalinas.

Tenerife ofrece una amplia diversidad de sitios de interés que la convierten en un destino imprescindible para amantes de la historia, la naturaleza y la cultura.

Ocio y Entretenimiento en Tenerife

Tenerife es conocida no solo por sus paisajes y patrimonio cultural, sino también por su vibrante vida social. La isla cuenta con numerosos bares de tapeo, restaurantes de gastronomía típica, pubs y zonas de ocio ideales para disfrutar tanto de día como de noche. A continuación, te detallo algunos de los lugares más destacados:


Zonas de Ocio Nocturno y Restaurantes

Santa Cruz de Tenerife

  • Barrio de la Noria: Uno de los puntos más animados, con bares de copas, tabernas y restaurantes. Ideal para disfrutar de una noche completa de tapeo y música en vivo.
  • La Recova: Ubicada cerca del mercado, ofrece varias terrazas donde degustar vinos locales y platos tradicionales.
  • Café Teatro Rayuela: Un espacio donde se fusionan actuaciones en vivo con gastronomía creativa.

La Laguna

  • La Plaza del Cristo: Ideal para sentarse en las terrazas al aire libre y disfrutar de unas "papas arrugadas" con mojo y un vino local.
  • Zona del Cuadrilátero: Popular entre los estudiantes, esta área cuenta con bares económicos, pubs y locales de música en vivo.
  • Tasca El Obispado: Conocida por su ambiente acogedor y platos como el queso asado con miel de palma y las croquetas caseras.

Puerto de la Cruz

  • Muelle Pesquero: Una zona pintoresca llena de pequeños bares de tapas y restaurantes de pescados y mariscos frescos.
  • La Cofradía de Pescadores: Restaurante ideal para disfrutar de platos marineros típicos como el cherne y las lapas.
  • Plaza del Charco: Centro neurálgico para el tapeo y el disfrute de cócteles al aire libre.

Bares de Tapas y Tabernas Populares

Restaurantes y Tascas Típicas

  1. La Hierbita (Santa Cruz de Tenerife)
    • Una de las tascas más tradicionales, conocida por su rancho canario y los potajes.
  2. Bodegón Campestre (La Esperanza)
    • Famoso por sus carnes a la brasa y su mojo picón.
  3. Guachinches (Norte de Tenerife)
    • Pequeñas casas de comida local donde se sirven platos caseros como carne de cabra, costillas con papas y vinos artesanales. Lugares recomendados: Guachinche Casa Yayi (La Orotava) y Guachinche El Primero.

Pubs, Coctelerías y Discotecas

Santa Cruz de Tenerife

  • Barbas Bar: Un pub moderno con una amplia selección de cervezas artesanales.
  • Sótano 7: Discoteca mítica con música pop y electrónica.
  • Tropic Club: Un local en primera línea de playa con sesiones de DJ y coctelería creativa.

La Laguna

  • Aguere Espacio Cultural: Un centro de música alternativa con conciertos y sesiones de DJ.
  • Pub La Luna: Conocido por sus noches temáticas y cócteles innovadores.

Costa Adeje y Los Cristianos

  • Monkey Beach Club: Famoso por sus fiestas al atardecer y su excelente carta de cócteles.
  • Papagayo Beach Club: Un elegante club de playa con vistas al Atlántico, ideal para disfrutar de música electrónica y cócteles exclusivos.

Zonas de Ocio Familiar y Parques

  1. Cine Yelmo Meridiano (Santa Cruz de Tenerife): Para disfrutar de estrenos de películas en una moderna sala de cine.
  2. Bowling Center (La Laguna): Lugar perfecto para pasar un rato divertido con la familia o amigos.
  3. Parque Marítimo César Manrique (Santa Cruz de Tenerife): Un complejo de piscinas con vistas al mar, ideal para disfrutar de un día soleado.

Mercados Gastronómicos y Espacios Gourmet

  1. Mercado Nuestra Señora de África (Santa Cruz de Tenerife)

    • Mercado tradicional donde puedes encontrar quesos, frutas, vinos y productos locales mientras disfrutas de una buena tapa en alguno de sus bares.
  2. La Ranilla Espacio Gastronómico (Puerto de la Cruz)

    • Un rincón bohemio con restaurantes y bares que ofrecen platos creativos inspirados en la cocina canaria e internacional.

En Tenerife, tanto locales como visitantes pueden encontrar una rica oferta de ocio para todos los gustos, desde noches animadas en bares y discotecas hasta jornadas de relax en guachinches y restaurantes tradicionales.

Guía Detallada de Itinerario de 3 Días en Tenerife: Cultura y Ocio

Día 1: Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna


Mañana

  • Desayuno: Empieza el día en alguna de las cafeterías del centro con un típico "barraquito" (café con leche condensada, canela y licor).
  • Visita a la Plaza de España: Pasea por la plaza más emblemática de la ciudad, con su lago central y vistas al puerto.
  • Museo de la Naturaleza y la Arqueología: Descubre momias guanches y aprende sobre la flora y fauna autóctonas.
  • Mercado Nuestra Señora de África: Recorrido gastronómico por uno de los mercados más pintorescos, ideal para probar quesos canarios o comprar productos locales.

Tarde

  • Almuerzo: Visita alguna tasca tradicional en la calle de La Noria, conocida por sus platos como las "papas arrugadas" con mojo.
  • San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad):
    • Recorre sus calles empedradas y visita la Catedral de La Laguna.
    • Explora la Casa de los Capitanes Generales y el Antiguo Convento de Santo Domingo.
  • Subida al Mirador de Jardina: Desde aquí podrás admirar vistas impresionantes de toda La Laguna y Santa Cruz.

Noche

  • Cena: Disfruta en el Bodegón Viana con platos típicos como el cherne a la plancha o carne de cabra.
  • Ocio nocturno: Termina la noche en la zona del Cuadrilátero en La Laguna, donde hay bares y pubs con música variada.

Día 2: Norte de Tenerife (Puerto de la Cruz, La Orotava e Icod de los Vinos)


Mañana

  • Desayuno: Prueba un jugo de frutas tropicales en alguna terraza del casco antiguo de Puerto de la Cruz.
  • Loro Parque: Si eres amante de la naturaleza, dedica unas horas para disfrutar de este zoológico mundialmente famoso.
  • Alternativa cultural: Visita el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, con su impresionante colección de plantas tropicales.

Tarde

  • Almuerzo: En la Plaza del Charco, encontrarás restaurantes donde degustar pescado fresco y platos de marisco.
  • La Orotava:
    • Pasea por el Centro Histórico de La Orotava, famoso por sus casonas con balcones de madera y el Jardín Victoria.
    • Visita la Casa de los Balcones, uno de los máximos exponentes de la arquitectura tradicional canaria.

Noche

  • Cena: Dirígete a un guachinche (casa de comida típica) en la zona de Los Realejos para disfrutar de carnes a la brasa, vino local y postres caseros como el frangollo.
  • Ocio nocturno: Si prefieres algo tranquilo, vuelve al Puerto de la Cruz y relájate en alguna coctelería con vistas al mar.

Día 3: Sur de Tenerife y Parque Nacional del Teide


Mañana

  • Desayuno: En el camino hacia el Teide, haz una parada en La Esperanza para desayunar café y dulces caseros.
  • Parque Nacional del Teide:
    • Sube en el teleférico para disfrutar de vistas panorámicas desde el pico más alto de España.
    • Recorre los senderos de Los Roques de García y disfruta del paisaje volcánico único.

Tarde

  • Almuerzo: Almuerza en Vilaflor, el municipio más alto de la isla, en un restaurante de montaña con especialidades como conejo en salmorejo o puchero canario.
  • Costa Adeje:
    • Relájate en la playa de arena dorada de Playa del Duque o pasea por el paseo marítimo lleno de tiendas y cafeterías.

Noche

  • Cena: Cena en Monkey Beach Club, con vistas al Atlántico y un ambiente chill-out al atardecer.
  • Ocio nocturno: Si buscas más diversión, Papagayo Beach Club ofrece un ambiente vibrante con DJ y cócteles de autor.

Extras Opcionales para Otros Días:

  • Barranco de Masca: Una de las rutas de senderismo más espectaculares de Tenerife, con paisajes impresionantes.
  • Los Gigantes: Contempla los impresionantes acantilados desde un paseo en barco o una excursión de avistamiento de cetáceos.
  • Anaga Rural Park: Perfecto para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo en medio de un bosque de laurisilva.

Este itinerario combina cultura, gastronomía y ocio para que disfrutes de una experiencia completa en la isla de Tenerife.

Entrantes y Aperitivos

Los quesos canarios son un imprescindible, especialmente los curados y semicurados de cabra, acompañados de mojo verde o rojo. Otro aperitivo clásico son las papas arrugadas, pequeñas papas hervidas con abundante sal hasta formar una fina capa crujiente, servidas con mojo picón (salsa de ajo, pimiento y especias). También destacan las chopas fritas (pequeños pescados) y las tortillas de calabaza o de maíz.


Sopas y Potajes

El potaje de berros es uno de los platos más representativos, una sopa contundente preparada con berros, papas, legumbres y carne. También es muy popular el caldo de millo (maíz) y el rancho canario, un guiso a base de carne de cerdo o ternera, garbanzos, papas y fideos gruesos, ideal para días frescos.


Pescados y Mariscos

Tenerife, al ser una isla, ofrece una gran variedad de platos de mar. El cherne (un pescado blanco), la vieja sancochada (pescado típico cocido con papas y mojo) y las lapas asadas con mojo verde son imprescindibles en la gastronomía local. También se sirve el caldero de pescado, un guiso de pescado con papas y aliños.


Carnes

El conejo en salmorejo es el plato estrella en esta categoría, con trozos de conejo marinados en una mezcla de ajo, vinagre, pimiento y especias, y luego guisados hasta quedar tiernos. Otro plato muy apreciado es la carne de cabra guisada, cocinada lentamente con especias hasta que queda jugosa y sabrosa. También destacan las costillas con piña y papas, un guiso de costillas de cerdo con mazorcas y papas.


Postres

El bienmesabe es un postre dulce hecho a base de almendras molidas, yema de huevo, azúcar y limón, acompañado frecuentemente con helado. Otro clásico es el frangollo, un postre elaborado con harina de millo (maíz), leche, azúcar, almendras, pasas y miel. La trucha de batata y almendra es otro dulce típico, especialmente popular durante las fiestas navideñas.


Bebidas Típicas

El barraquito es una bebida imprescindible, un café servido con leche condensada, licor, canela y un toque de limón. Además, Tenerife es famosa por sus vinos locales, especialmente los blancos afrutados y los vinos dulces de la comarca de Tacoronte-Acentejo. También es tradicional el ron miel, un licor dulce y aromático elaborado con ron y miel canaria.

Servicios de Interés para el Visitante en Tenerife

Cuando se visita Tenerife, es importante conocer la ubicación de servicios clave como comisarías, oficinas de correos, centros de salud, hospitales y parkings. A continuación, te dejo una guía con los principales puntos de interés por zonas:


Santa Cruz de Tenerife

Comisaría de Policía

  • Comisaría Central de Policía Nacional: Localizada en el centro de la ciudad, es el lugar para trámites como denuncias y solicitudes de documentos de emergencia.
  • Policía Local: Atención para incidencias municipales y consultas sobre normas de tráfico y seguridad ciudadana.

Correos

  • Oficina Principal de Correos: Situada en la zona centro, abierta para envíos de paquetes, compra de sellos y servicios postales.
  • Otras oficinas secundarias en diferentes barrios como Ofra o Añaza.

Centros de Salud y Hospitales

  • Centro de Salud Los Gladiolos: Ofrece atención médica primaria para residentes y turistas.
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC): Hospital público de referencia en la isla, con atención de urgencias y especialidades.
  • Clínica Parque: Hospital privado con servicios de urgencias y atención especializada.

Parkings

  • Parking Intercambiador: Situado cerca de la estación de guaguas (autobuses), con amplio espacio y tarifas económicas.
  • Parking Plaza de España: Ideal para quienes visitan el centro histórico y los alrededores del puerto.

San Cristóbal de La Laguna

Comisaría de Policía

  • Comisaría de Policía Nacional de La Laguna: Ubicada en la zona céntrica, ofrece servicios de identificación y denuncias.
  • Policía Local de La Laguna: Atención para trámites municipales y asuntos relacionados con la seguridad vial.

Correos

  • Oficina Central de Correos de La Laguna: Servicio de envío de paquetes y atención postal general.

Centros de Salud y Hospitales

  • Centro de Salud La Laguna: Atención primaria para consultas médicas generales.
  • Hospital Universitario de Canarias (HUC): Hospital público de gran tamaño con urgencias y una amplia gama de especialidades médicas.

Parkings

  • Parking Las Quinteras: Próximo al casco histórico de La Laguna, ideal para quienes visitan las zonas de ocio y cultura.
  • Parking Centro Ciudad: Alternativa cómoda para aparcar cerca de las calles principales de la ciudad.

Puerto de la Cruz

Comisaría de Policía

  • Comisaría de Policía Local: Atención para asuntos de seguridad, denuncias y orientación turística.

Correos

  • Oficina de Correos del Puerto de la Cruz: En pleno centro, disponible para trámites postales.

Centros de Salud y Hospitales

  • Centro de Salud Puerto de la Cruz: Servicio de atención primaria para residentes y visitantes.
  • Hospital Bellevue: Centro sanitario privado que ofrece atención médica de urgencias.

Parkings

  • Parking Plaza del Charco: Estrategicamente ubicado cerca del paseo marítimo y las principales calles comerciales.
  • Parking Martiánez: Junto al complejo de piscinas, ideal para quienes visitan la zona de playas.

Costa Adeje y Los Cristianos

Comisaría de Policía

  • Policía Local de Adeje: Atención para emergencias municipales y consultas de seguridad.
  • Comisaría Nacional de Playa de las Américas: Lugar de referencia para turistas, con servicio de atención en varios idiomas.

Correos

  • Oficina de Correos de Adeje y Los Cristianos: Ideal para el envío de paquetes y la compra de productos postales.

Centros de Salud y Hospitales

  • Centro de Salud de Los Cristianos: Atención médica primaria para consultas generales y urgencias leves.
  • Hospital del Sur: Moderno hospital con atención de urgencias y especialidades médicas.
  • Hospital Quirónsalud Costa Adeje: Hospital privado con urgencias y atención multilingüe para turistas.

Parkings

  • Parking Playa de las Américas: Amplio estacionamiento cercano a la playa y las zonas comerciales.
  • Parking Siam Mall: Ideal para quienes combinan una visita al centro comercial con actividades de ocio.

Información Útil Adicional

  • Farmacias de Guardia: Distribuidas por toda la isla, ofrecen servicios fuera de horario en casos de urgencias.
  • Estaciones de Servicio: Localizadas tanto en los núcleos urbanos como en las principales vías, con opciones de tiendas de conveniencia.

Con estos servicios esenciales, podrás disfrutar de tu estancia en Tenerife con tranquilidad y tener acceso a lo necesario en caso de imprevistos.

Fiestas Locales de Tenerife: Tradición, Cultura y Diversión

Tenerife es una isla llena de vida, con un calendario festivo repleto de eventos que reflejan su historia, creencias y alegría. A continuación, te detallo las principales fiestas locales, sus fechas y cómo se celebran.


Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

  • Cuándo: Febrero o marzo (dependiendo de la Semana Santa).
  • Qué se celebra: Considerado el segundo carnaval más importante del mundo después del de Río de Janeiro, es una fiesta de disfraces, música y desfiles.
  • Cómo se celebra:
    • El evento principal es la Gala de Elección de la Reina del Carnaval, donde las candidatas desfilan con espectaculares trajes de fantasía.
    • Los desfiles multitudinarios llenan las calles con comparsas, murgas y carrozas.
    • La semana culmina con el Entierro de la Sardina, una procesión satírica que simboliza el fin del carnaval.
    • Durante los días grandes, Santa Cruz se convierte en una fiesta continua, con conciertos y bailes hasta el amanecer.

Fiestas de la Virgen de Candelaria

  • Cuándo: 2 de febrero (Fiesta de la Presentación) y 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
  • Qué se celebra: Homenaje a la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias.
  • Cómo se celebra:
    • Miles de peregrinos caminan hasta la Basílica de Candelaria desde distintos puntos de la isla como muestra de devoción.
    • En la plaza de la basílica, se realizan actos religiosos, conciertos y espectáculos folclóricos.
    • En agosto, se lleva a cabo una representación histórica de la aparición de la Virgen a los guanches, los antiguos pobladores de la isla.

Semana Santa en La Laguna

  • Cuándo: Marzo o abril (dependiendo del calendario litúrgico).
  • Qué se celebra: Conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
  • Cómo se celebra:
    • Destacan las procesiones solemnes con pasos religiosos y cofradías que recorren las calles empedradas de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad.
    • La Procesión Magna del Viernes Santo es uno de los momentos más importantes y emotivos, con imágenes religiosas de gran valor histórico.

Fiestas de San Andrés (Icod de los Vinos y Puerto de la Cruz)

  • Cuándo: 29 y 30 de noviembre.
  • Qué se celebra: El día de San Andrés y la apertura de las bodegas de vino nuevo.
  • Cómo se celebra:
    • En Icod de los Vinos, los jóvenes bajan por las calles empinadas en tablas de madera en una tradición conocida como Las Tablas de San Andrés.
    • En Puerto de la Cruz, se realiza la "cacharrera", donde los niños y adultos hacen ruido arrastrando cacharros de metal por las calles.
    • Las bodegas locales abren sus puertas para ofrecer degustaciones de vinos nuevos acompañados de castañas asadas y sardinas.

Fiestas del Cristo de La Laguna

  • Cuándo: 14 de septiembre.
  • Qué se celebra: Festividad en honor al Cristo de La Laguna, una de las imágenes religiosas más veneradas de Canarias.
  • Cómo se celebra:
    • Procesiones solemnes que recorren las calles del casco histórico de La Laguna.
    • Se organizan conciertos, actividades culturales y fuegos artificiales.
    • El día principal, el Cristo es llevado hasta la Iglesia de la Concepción en una procesión multitudinaria.

Romería de San Benito Abad (La Laguna)

  • Cuándo: Julio (primer domingo después del 11 de julio).
  • Qué se celebra: Es la romería más importante de la isla y homenajea al patrón de los agricultores.
  • Cómo se celebra:
    • Carretas decoradas con flores y productos del campo recorren las calles con grupos folclóricos tocando música tradicional.
    • Los asistentes visten trajes típicos y se reparten comidas como gofio amasado, papas arrugadas y vino local.

Fiestas de Mayo (Santa Cruz de Tenerife)

  • Cuándo: Mes de mayo, siendo el día principal el 3 de mayo (Día de la Cruz).
  • Qué se celebra: Fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y el día de la Cruz.
  • Cómo se celebra:
    • Exposiciones de cruces decoradas con flores por toda la ciudad.
    • Concursos de carrozas, exhibiciones de ganado y una tradicional feria de artesanía.
    • Se organiza la Romería de Tegueste, una de las más auténticas de la isla, con bailes folclóricos y procesiones.

Fiesta de San Juan (Toda la Isla)

  • Cuándo: 23 de junio.
  • Qué se celebra: Solsticio de verano con rituales de purificación y renovación.
  • Cómo se celebra:
    • En localidades costeras como Puerto de la Cruz y Playa de Las Teresitas, se encienden hogueras y se organizan fiestas en la playa.
    • Los bañistas suelen saltar las olas para "limpiar" las malas energías.
    • En algunos pueblos, se celebra con rituales relacionados con el agua y la tierra, como la bañada de las cabras en el mar en Puerto de la Cruz.

Bajada de la Virgen de los Remedios (El Hierro y otras zonas rurales)

  • Cuándo: Cada cinco años en localidades como Tegueste y La Matanza.
  • Qué se celebra: Bajada de la imagen de la Virgen desde su santuario hasta la iglesia del pueblo.
  • Cómo se celebra:
    • Procesiones acompañadas de danzas tradicionales.
    • Actos festivos con bailes y cantos típicos.

Tenerife es una isla que vive intensamente sus festividades, con un fuerte componente de devoción, pero también de celebración colectiva. Estas fiestas son una ocasión única para disfrutar de la cultura, la gastronomía y la hospitalidad de los tinerfeños.

Otros artículos de interés

Cádiz, guía de visita [Turismo]18 nov., 2024
Alcalá de Henares, guía de visita [Turismo]31 oct., 2024
Cartagena, guía de visita [Turismo]16 dic., 2024
Gijón, guía de visita [Turismo]27 nov., 2024
Huesca, guía de visita [Turismo]30 dic., 2024
León, guía de visita [Turismo]21 nov., 2024
Mejores mercadillos de España [Turismo]09 nov., 2024
Pamplona, guía de visita [Turismo]09 dic., 2024
Córdoba, guía de visita [Turismo]29 oct., 2024
Zaragoza, guía de visita [Turismo]13 nov., 2024
Ciudad Real, guía de visita [Turismo]02 ene., 2025
Ávila, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Toledo, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Cuenca, guía de visita [Turismo]30 oct., 2024
Ruta de los Faros [Turismo]20 oct., 2024
Las 50 ciudades más pobladas del mundo [Turismo]17 oct., 2024
Jerez de la frontera, guía de visita [Turismo]26 nov., 2024
Huelva, guía de visita [Turismo]19 dic., 2024
Zamora, guía de visita [Turismo]23 dic., 2024
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), guía de visita [Turismo]05 nov., 2024
Terual, guía de visita [Turismo]06 ene., 2025
Bilbao, guía de visita [Turismo]12 nov., 2024
Málaga, guía de visita [Turismo]10 dic., 2024
Baeza, guía de visita [Turismo]06 nov., 2024
Orense (Ourense), guía de visita [Turismo]25 nov., 2024
Mallorca, guía de visita [Turismo]05 dic., 2024
Mérida, guía de visita [Turismo]28 oct., 2024
Ibiza, guía de visita [Turismo]04 nov., 2024
Pontevedra, guía de visita [Turismo]19 nov., 2024
Almería, guía de visita [Turismo]13 dic., 2024
Cáceres, guía de visita [Turismo]25 oct., 2024
Santiago de Compostela, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Salamanca, guía de visita [Turismo]28 oct., 2024
Madrid, guía de visita [Turismo]03 dic., 2024
Murcia, guía de visita [Turismo]15 nov., 2024
Soria, guía de visita [Turismo]28 nov., 2024
Burgos, guía de visita [Turismo]24 dic., 2024
Jaén, guía de visita [Turismo]11 dic., 2024
Úbeda, guía de visita [Turismo]07 nov., 2024
Santander, guía de visita [Turismo]20 nov., 2024
Oviedo, guía de visita [Turismo]04 dic., 2024
LA Coruña (A Coruña), guía de visita [Turismo]18 dic., 2024
Guadalajara, guía de visita [Turismo]26 dic., 2024
Ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España [Turismo]17 oct., 2024
Granada, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Segovia, guía de visita [Turismo]24 oct., 2024
Tarragona, guía de visita [Turismo]08 nov., 2024
Badajoz, guía de visita [Turismo]17 dic., 2024
Las Palmas De Gran Canaria, guía de visita [Turismo]22 nov., 2024
Top 100 playas de Galicia [Turismo]12 nov., 2024

Términos de uso:Términos de uso v.94