Los fondos de renta variable global son fondos de inversión que invierten principalmente en acciones de empresas de diferentes países y sectores alrededor del mundo. Estos fondos buscan diversificar el riesgo al no concentrarse en una región o industria específica y permiten a los inversores acceder a una amplia gama de mercados internacionales.
Algunos fondos bien conocidos que operan bajo esta categoría suelen ser gestionados por grandes gestoras como Vanguard, BlackRock, Fidelity, o Amundi. Sin embargo, es importante revisar los detalles específicos de cada fondo, como sus comisiones, rentabilidades históricas y estrategia de inversión.
Estos fondos son ideales para inversores que buscan crecimiento a largo plazo y están dispuestos a asumir la volatilidad inherente a los mercados de renta variable.
A continuación, se presentan algunos de los fondos de inversión de renta variable global más destacados, basados en su rentabilidad y reconocimiento en el mercado:
MSIF Global Insight Z (USD): Este fondo ha mostrado una rentabilidad en el año del 56,55%
MSIF Global Insight I (USD): Con una rentabilidad anual del 56,43%, es una opción a considerar para quienes buscan exposición global.
MSIF Global Insight A (EUR): Ofrece una rentabilidad del 55,38% en el año, siendo una alternativa en euros para inversores europeos.
Cinvest A&A International Investment: Gestionado por Creand AM, este fondo ha registrado un retorno del 37% en lo que va del año, con una fuerte apuesta en los sectores tecnológico y bancario.
Hamco Global Value Fund FI: Este fondo se centra en la renta variable global de pequeña y mediana capitalización, siguiendo una estrategia de inversión 'deep value'. Desde su creación en 2019, ha logrado rendimientos notables, variando entre el 20% y el 32% según la clase de inversión.
BGF World Gold Fund E2 USD: Aunque enfocado en el sector de metales preciosos, este fondo ofrece diversificación dentro de la renta variable global, con una rentabilidad destacada en su categoría.
Jupiter Global Fund - Jupiter India Select: Este fondo se centra en el mercado indio, ofreciendo una rentabilidad anualizada a 3 años del 25,12% y a 5 años del 14,11%, con un ratio de Sharpe de 1,45.
Robeco Indian Equities D: Con una rentabilidad anualizada a 3 años del 17,02% y a 5 años del 13,92%, este fondo se enfoca en el mercado indio, presentando un ratio de Sharpe de 1,15.
Azvalor Internacional FI: Este fondo ha mostrado una rentabilidad anualizada a 3 años del 28,45% y a 5 años del 15,22%, con un ratio de Sharpe de 1,68, enfocándose en inversiones internacionales.
BlackRock Global Funds - World Energy Fund A4 EUR Inc: Enfocado en el sector energético global, este fondo ha registrado una rentabilidad anualizada a 3 años del 29,10% y a 5 años del 8,44%, con un ratio de Sharpe de 1,36.
Es importante destacar que las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. Se recomienda analizar detenidamente cada fondo, considerando factores como las comisiones, la estrategia de inversión y el perfil de riesgo, y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Aquí tienes un resumen en formato tabla con las principales características de los 10 fondos de renta variable global mencionados:
Fondo | Rentabilidad | Estrategia | Riesgo |
---|---|---|---|
MSIF Global Insight Z (USD) | 56.55% anual (2024) | Gestión activa, enfoque en empresas innovadoras globales. | Alto |
MSIF Global Insight I (USD) | 56.43% anual (2024) | Gestión activa, similar al fondo Z, con enfoque en crecimiento. | Alto |
MSIF Global Insight A (EUR) | 55.38% anual (2024) | Gestión activa en renta variable global, opción en euros. | Alto |
Cinvest A&A International Investment | 37% anual (2024) | Sectorial, apuesta en tecnología y banca global. | Alto |
Hamco Global Value Fund FI | 20%-32% (variación según clase de inversión) | Deep value, enfoque en pequeñas y medianas empresas globales. | Medio-Alto |
BGF World Gold Fund E2 USD | Destacada dentro del sector metales preciosos | Inversión global en empresas relacionadas con el oro y metales preciosos. | Alto, ligado al oro. |
Jupiter Global Fund - Jupiter India Select | 25.12% anualizada (3 años); 14.11% (5 años) | Enfoque en empresas líderes del mercado indio, crecimiento sostenido. | Alto, asociado a India. |
Robeco Indian Equities D | 17.02% anualizada (3 años); 13.92% (5 años) | Apuesta diversificada en renta variable india. | Alto, ligado a emergentes. |
Azvalor Internacional FI | 28.45% anualizada (3 años); 15.22% (5 años) | Gestión activa en empresas internacionales con enfoque en valor. | Alto |
BlackRock Global Funds - World Energy Fund A4 EUR Inc | 29.10% (3 años); 8.44% (5 años) | Sectorial, centrado en energía global y empresas relacionadas. | Alto, dependiente del sector. |
Es fundamental analizar estos fondos en detalle y ajustarlos al perfil de inversión antes de decidir.
Los 10 fondos destacados de renta variable global combinan una elevada rentabilidad histórica con estrategias diversificadas y riesgos inherentes a los mercados en los que invierten. Entre ellos, los fondos MSIF Global Insight destacan por su gestión activa, enfocada en empresas innovadoras a nivel global, logrando rentabilidades superiores al 50% en 2024, aunque con un perfil de riesgo elevado.
El Cinvest A&A International Investment sobresale por su apuesta en sectores estratégicos como tecnología y banca, con un retorno del 37%, mientras que el Hamco Global Value Fund FI adopta una estrategia de "deep value", invirtiendo en pequeñas y medianas empresas con potencial, logrando retornos anuales entre el 20% y el 32%. Ambos presentan un riesgo alto debido a su enfoque específico.
Dentro de los fondos sectoriales, el BGF World Gold Fund se enfoca en metales preciosos, y el BlackRock World Energy Fund en energía global. Ambos tienen una alta volatilidad, ligada al comportamiento de sus sectores, pero ofrecen diversificación temática.
En mercados emergentes, el Jupiter India Select y el Robeco Indian Equities apuestan por el crecimiento del mercado indio, obteniendo rentabilidades destacadas, especialmente en horizontes a medio y largo plazo, aunque con riesgos asociados a la inestabilidad de los mercados emergentes. Por último, el Azvalor Internacional FI combina un enfoque de valor con una diversificación global, ofreciendo una rentabilidad atractiva con un alto perfil de riesgo.
Estos fondos, gestionados por firmas de renombre, son opciones interesantes para quienes buscan exposición global y pueden asumir riesgos elevados, aunque siempre es recomendable evaluar cómo encajan en una estrategia de inversión personal.
A continuación, te presento un análisis comparativo de los 10 fondos de renta variable global, considerando dos criterios clave: rentabilidad (peso del 60% en la puntuación) y seguridad (peso del 40%), lo que refleja un balance entre rendimiento y control del riesgo. Se asigna una puntuación total del 1 al 10 para cada fondo:
Fondo | Rentabilidad (Peso 60%) | Seguridad (Peso 40%) | Puntuación Total (1-10) | Comentario |
---|---|---|---|---|
1. MSIF Global Insight Z (USD) | 9.5 | 6.0 | 8.1 | Excelente rentabilidad, pero con un perfil de riesgo alto debido a su enfoque en innovación. |
2. Azvalor Internacional FI | 8.5 | 7.5 | 8.0 | Balance sólido entre rentabilidad y seguridad, con enfoque en empresas internacionales de valor. |
3. MSIF Global Insight I (USD) | 9.0 | 6.0 | 7.8 | Similar al fondo Z, con alta rentabilidad pero mayor exposición a mercados volátiles. |
4. Cinvest A&A International Investment | 7.5 | 7.0 | 7.4 | Apuesta sectorial destacada (tecnología y banca), con riesgos moderados para su perfil. |
5. MSIF Global Insight A (EUR) | 8.0 | 6.0 | 7.2 | Alternativa en euros del fondo Insight, con rendimiento sólido y riesgos similares. |
6. Hamco Global Value Fund FI | 7.0 | 7.5 | 7.1 | Apuesta por pequeñas y medianas empresas con enfoque de valor, compensando riesgos moderados. |
7. BlackRock World Energy Fund A4 EUR Inc | 7.5 | 6.0 | 6.9 | Alta rentabilidad sectorial, pero dependiente del comportamiento del sector energético global. |
8. Jupiter India Select | 7.0 | 6.5 | 6.8 | Atractivo retorno en mercados emergentes, aunque con riesgos significativos asociados a India. |
9. Robeco Indian Equities D | 6.5 | 6.5 | 6.5 | Similar al fondo Jupiter, con menor rentabilidad pero riesgos alineados con mercados emergentes. |
10. BGF World Gold Fund E2 USD | 6.0 | 6.0 | 6.0 | Rentabilidad más modesta y alta dependencia del mercado de metales preciosos. |
El fondo MSIF Global Insight Z lidera en rentabilidad, pero Azvalor Internacional FI destaca como la mejor opción en términos de balance entre rendimiento y seguridad. Fondos sectoriales o emergentes pueden complementar carteras diversificadas según el perfil del inversor.
Fondos de renta variable euro [Finanzas] | 24 dic., 2024 |
Los 7 mejores fondos de inversión renta fija a corto plazo europeos [Finanzas] | 11 ene., 2025 |
Mejores bancos de España [Finanzas] | 29 oct., 2024 |
Los 5 mejores fondos renta fija a corto plazo de Europa [Finanzas] | 10 ene., 2025 |
Los 5 mejores fondos indexados IBEX 35 [Finanzas] | 05 ene., 2025 |
Mejores bancos online en España [Finanzas] | 04 dic., 2024 |
Los 5 mejores fondos de inversión renta fija a corto de España [Finanzas] | 11 ene., 2025 |
Los mejores fondos de inversión de renta variable de España [Finanzas] | 18 oct., 2024 |
Los 10 mejores fondos de inversión de renta fija de España [Finanzas] | 13 dic., 2024 |
Los 5 mejores fondos indexados al S&P 500 [Finanzas] | 09 ene., 2025 |
Los 10 mejores fondos de renta fija (deuda pública) de España [Finanzas] | 18 dic., 2024 |
Los 10 mejores fondos de renta fija (deuda privada) de España [Finanzas] | 18 dic., 2024 |
Términos de uso: | Términos de uso | v.94 |