Los fondos indexados IBEX 35 son fondos de inversión que tienen como objetivo replicar el comportamiento del IBEX 35, el principal índice bursátil de la Bolsa de España. Este índice agrupa a las 35 empresas con mayor capitalización y volumen de negociación en el mercado español, como Inditex, Santander, BBVA, Iberdrola, entre otras.
Gestión Pasiva:
Composición del Fondo:
Bajo Coste:
Diversificación:
Si el IBEX 35 sube un 5 % en un año, el fondo indexado también subirá alrededor del 5 % (descontando comisiones). Si cae un 3 %, el fondo también reflejará esa caída.
Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan un enfoque a largo plazo y desean replicar los resultados del mercado español sin complicarse en la selección de acciones individuales.
A continuación, se presentan cinco fondos indexados que replican el comportamiento del IBEX 35, el principal índice bursátil español:
Imantia Ibex 35: Este fondo busca replicar el IBEX 35 invirtiendo en las mismas empresas que componen el índice. Ofrece una comisión de gestión competitiva del 0,35% anual sobre el patrimonio y una comisión de depósito del 0,05%. La inversión mínima es de 10 euros.
ING Direct Fondo Naranja Ibex 35: Gestionado por Amundi Iberia, este fondo sigue de cerca el rendimiento del IBEX 35. Presenta una comisión de gestión del 0,99% y una comisión de depósito del 0,1%. La inversión mínima es accesible, permitiendo comenzar con tan solo 1 euro.
Santander Índice España: Este fondo de gestión pasiva está diseñado para replicar el IBEX 35. Ofrece una comisión de gestión del 1% y una comisión de depósito del 0,1%. La inversión mínima varía según la clase del fondo, siendo accesible para diferentes tipos de inversores.
CaixaBank Bolsa Índice España: Este fondo indexado sigue el comportamiento del IBEX 35. Tiene una comisión de gestión del 1,35% y una comisión de depósito del 0,15%. La inversión mínima inicial para la clase Estándar es de 600 euros.
Bankia Índice Ibex: Este fondo replica el IBEX 35 invirtiendo en las empresas que lo componen. Cuenta con una comisión de gestión del 0,9% y una comisión de depósito del 0,1%. La inversión mínima es de 100 euros.
Es importante considerar que las comisiones y las inversiones mínimas pueden variar con el tiempo. Se recomienda revisar la información actualizada y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Aquí tienes una tabla con las principales características de los fondos indexados IBEX 35 más conocidos:
Fondo | Gestora | ISIN | Comisiones | Inversión Mínima | Disponibilidad | Rentabilidad (anual) | Estrategia | Riesgo (1-7) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imantia Ibex 35 | Imantia Capital | ES0175044035 | 0.35% gestión, 0.05% depósito | 10 € | Diaria | Depende del mercado | Replicación física del índice IBEX 35 | 6 |
Fondo Naranja IBEX 35 (ING) | Amundi Iberia | ES0156703002 | 0.99% gestión, 0.10% depósito | 1 € | Alta (app/web ING) | Variable | Inversión pasiva replicando IBEX 35 | 6 |
Santander Índice España | Santander AM | ES0113860003 | 1% gestión, 0.10% depósito | 100 € | En oficinas y online | Similar al IBEX 35 | Replicación del índice mediante compra directa de acciones | 6 |
CaixaBank Bolsa Índice España | CaixaBank AM | ES0138487004 | 1.35% gestión, 0.15% depósito | 600 € | Sucursales/online | Dependiente del IBEX 35 | Replicación física con estrategias adicionales para optimización fiscal | 6 |
Bankia Índice Ibex 35 | Bankia AM | ES0138983001 | 0.90% gestión, 0.10% depósito | 100 € | Bancos fusionados (CaixaBank) | Variable | Replicación física del índice mediante compra directa | 6 |
Los fondos indexados al IBEX 35 son ideales para quienes buscan diversificación dentro de las empresas más grandes de España con un enfoque de inversión pasiva.
Los fondos indexados al IBEX 35 son productos de inversión de gestión pasiva que buscan replicar el comportamiento de este índice bursátil, compuesto por las 35 principales empresas de la Bolsa española. Estos fondos están gestionados por entidades de renombre, como Imantia, ING (a través de Amundi), Santander, CaixaBank y Bankia (ahora integrada en CaixaBank). La estrategia de inversión se basa en la replicación física del índice mediante la compra directa de las acciones que lo componen, manteniendo una exposición total al mercado español.
En términos de accesibilidad, la inversión mínima varía desde 1 euro, como es el caso del Fondo Naranja de ING, hasta los 600 euros de CaixaBank Bolsa Índice España. Las comisiones también presentan diferencias significativas, con opciones más económicas, como el fondo de Imantia (0,35% de comisión de gestión), y otras más elevadas, como el de CaixaBank (1,35%).
La disponibilidad de estos fondos es alta, ya que pueden contratarse de manera sencilla a través de plataformas online y oficinas bancarias. En cuanto a rentabilidad, estos fondos replican directamente la evolución del IBEX 35, lo que implica un comportamiento directamente ligado al mercado. Por este motivo, presentan un nivel de riesgo elevado, generalmente calificado como 6 en una escala de 1 a 7, debido a la volatilidad inherente a los mercados de renta variable.
En resumen, estos fondos son una opción adecuada para inversores que buscan una exposición diversificada al mercado español a bajo coste y sin necesidad de realizar una gestión activa, pero con la conciencia de que su rendimiento dependerá completamente de la evolución del mercado bursátil nacional.
Aquí tienes un análisis comparativo y un ranking de los fondos indexados IBEX 35 en función de rentabilidad y seguridad, asignando puntuaciones según su rendimiento histórico y nivel de riesgo.
Fondo | Rentabilidad (0-5) | Seguridad (0-5) | Puntuación Total (10) | Comentario |
---|---|---|---|---|
Imantia IBEX 35 | 4 | 4 | 8 | Fondo con bajas comisiones y replicación eficiente. Rentabilidad muy ajustada al índice con buena consistencia y nivel de riesgo controlado. |
Fondo Naranja IBEX 35 (ING) | 3.5 | 3.5 | 7 | Fácil acceso y buena transparencia. Comisiones algo elevadas comparadas con otros fondos, pero tiene un bajo umbral de entrada y alta disponibilidad. |
Santander Índice España | 4 | 3.5 | 7.5 | Fondo sólido de una gestora prestigiosa. Tiene buenos niveles de replicación, pero sus comisiones podrían ser más bajas en comparación con otros productos. |
CaixaBank Bolsa Índice España | 3 | 3 | 6 | Comisiones más altas y un umbral de inversión mínima elevado, pero con un buen respaldo y solidez en su estrategia de replicación física. |
Bankia Índice IBEX 35 | 3.5 | 3.5 | 7 | Fondo tradicional con resultados consistentes y comisiones en un rango medio. La integración con CaixaBank puede ser un punto a favor por la infraestructura. |
Si se busca un fondo indexado al IBEX 35 con alta rentabilidad ajustada al riesgo y costes razonables, Imantia IBEX 35 es la mejor opción. Sin embargo, si se prioriza comodidad y acceso a herramientas digitales, ING Fondo Naranja también es muy recomendable. Los fondos de Santander y CaixaBank son adecuados para quienes prefieren el respaldo de grandes entidades y no les preocupan tanto las comisiones.
Fondos de renta variable euro [Finanzas] | 24 dic., 2024 |
Los mejores fondos de inversión de renta variable de España [Finanzas] | 18 oct., 2024 |
Los 5 mejores fondos indexados al S&P 500 [Finanzas] | 09 ene., 2025 |
Los 7 mejores fondos de inversión renta fija a corto plazo europeos [Finanzas] | 11 ene., 2025 |
Fondos de renta variable internacional global [Finanzas] | 27 dic., 2024 |
Los 10 mejores fondos de renta fija (deuda pública) de España [Finanzas] | 18 dic., 2024 |
Los 10 mejores fondos de inversión de renta fija de España [Finanzas] | 13 dic., 2024 |
Los 5 mejores fondos renta fija a corto plazo de Europa [Finanzas] | 10 ene., 2025 |
Los 10 mejores fondos de renta fija (deuda privada) de España [Finanzas] | 18 dic., 2024 |
Los 5 mejores fondos de inversión renta fija a corto de España [Finanzas] | 11 ene., 2025 |
Mejores bancos online en España [Finanzas] | 04 dic., 2024 |
Mejores bancos de España [Finanzas] | 29 oct., 2024 |
Términos de uso: | Términos de uso | v.94 |